El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalla los logros alcanzados en las negociaciones de aranceles con Estados Unidos, resaltando la relevancia de resolver los temas pendientes.
Apocos días de que concluya el plazo de 90 días otorgado por el presidente estadounidense Donald Trump para aplicar nuevos aranceles a México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que las negociaciones con Estados Unidos registran un avance del 90 %, y que el diálogo ha permitido colocar sobre la mesa los temas más sensibles entre ambos países.
Durante una conferencia posterior a su comparecencia ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, Ebrard explicó que México y Estados Unidos han abordado los asuntos prioritarios para ambas naciones, en busca de resolverlos antes de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El funcionario reconoció que el tema del acero y el aluminio continúa pendiente de resolución por parte del gobierno estadounidense.
“Hemos presentado a Estados Unidos diversas propuestas. Está en ese 10 % que falta por resolver. Ya les mostramos diferentes alternativas y esperamos pronto tener una respuesta sobre cuál de ellas van a tomar”, indicó.
El pasado 12 de julio, Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 30 % contra productos mexicanos, los cuales entrarían en vigor el 1.º de agosto. Sin embargo, México logró una prórroga de 90 días el 31 de julio, lo que permitió continuar el diálogo y evitar una medida que habría afectado directamente al comercio bilateral.
Ebrard adelantó que el T-MEC sufrirá algunos ajustes durante la revisión programada para el próximo año, aunque subrayó que “no serán cambios sustanciales”, por lo que confió en que el acuerdo comercial mantendrá su estabilidad y beneficios para las tres economías involucradas.
fuente: expreso