Ocho jovenes obtienen la Beca a la Excelencia 2023

Cinco de estos estudiantes realizarán su posgrado en el extranjero.

HERMOSILLO, Sonora.- Un total de ocho jóvenes fueron seleccionados para obtener la Beca a la Excelencia 2023, la cual entrega la Fundación Esposos Rodríguez para que puedan llevar sus estudios de posgrado en el extranjero.

Jorge Landgrave Gándara, presidente de la organización, resaltó que en un inicio se pensaba el brindar dicho estímulo únicamente a cinco estudiantes, pero gracias al apoyo de los patrocinadores fue posible ayudar a más.

“Se tuvo el valioso patrocinio de empresas locales. Una de ellas la empresa Pitic, de la familia Cons; la familia Ortega Huerta, un apoyo en nombre del ingeniero Delfín Ruibal Corella, la familia González-Iñigo Covarrubias y la familia de Gilberto Robles y familia, todas con un donativo de 20 mil dólares”, detalló.

La Fundación Esposos Rodríguez aportó 100 mil dólares más, dijo, para hacer una bolsa aproximadamente de 200 mil dólares.

Esta beca de excelencia es utilizada para estudios de maestría en Estados Unidos, Canadá o Europa, enfocados en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas”, explicó.
Óscar Serrato Félix, consejero de la fundación, expuso que a lo largo del proceso se recibieron 35 solicitudes, de las cuales solamente ocho fueron las seleccionadas para el estímulo.

LOS GANADORES
Los acreedores a la Beca de Excelencia 2023 fueron Manuel Agraz Vallejo, Said Horacio Encinas Jardines, Alejandro de Jesús Lucero Lizárraga, José Alejandro Ramírez Parada, Miguel Guillermo Rodríguez Ocaña, Jorge Alejandro Valdez Soto, José Santiago Yeomans Molina y Ana Patricia Hoyos López.

La única joven ganadora del programa y egresada de la carrera de Químico Biólogo Clínico de la Universidad de Sonora manifestó sentirse emocionada, ya que podrá continuar sus estudios en la maestría de Ciencia de Datos Genómicos de la Universidad de Leeds en Leeds, Inglaterra.

Mi enfoque es la medicina. Mi tesis de maestría empezó en cáncer de mama y tengo conocimiento por el Programa de Acompañamiento de la Unison, entonces es un padecimiento que considero que es importante que a mí me gustaría abordar”, mencionó.

Fuente: El Imparcial.