Aumenta la preocupación en Ciudad Obregón mientras las bajas temperaturas persisten y las personas en situación de calle prefieren sus propios ‘refugios’ improvisados
Ciudad Obregón.- A pesar de las bajas temperaturas registradas durante los últimos días en el municipio, las personas en estado de indigencia a las que el DIF les ha brindado cobijas y ropa abrigadora se niegan a ser trasladadas a refugios, informó Alberto Encinas Vivián, coordinador del programa de Atención a Personas en Situación de Calle.
Expresó que, semanalmente, al menos 20 personas se niegan a ser trasladadas o recibir apoyo de un lugar donde pasar los días. Aunque se les explican los riesgos que corren al quedarse a la intemperie, prefieren crear sus propios «refugios» con cartón o cualquier material que encuentren.
Ante la negativa de traslado, dijo, no pueden hacer nada, ya que es una decisión meramente personal. Solo les resta brindarles algo con lo que puedan mitigar el frío, como suéteres, chamarras y cobijas.
Se les ofrece a las personas irse a esos lugares, pero es muy difícil que lo acepten, que se vayan. Hacen sus refugios temporales y se quieren quedar ahí, no se quieren ir, aunque esté muy duro el frío. Se tapan con cobijas y cartones, y prefieren no irse, solamente van a refugios cuando llueve», puntualizó.
Han tenido casos, resaltó, donde las personas que andan en las calles tienen familia, por lo que las localizan y se contactan con ellas para que se hagan cargo y puedan evitarles alguna situación de riesgo mayor, sobre todo a los adultos mayores.
Desde diciembre hasta la fecha, han entregado más de 500 cobijas a personas en situación vulnerable, detalló, principalmente a aquellas ubicadas fuera de los hospitales del IMSS e IMSS Bienestar, así como a lo largo de la Calle Sufragio Efectivo.
Recordó que en Cajeme se tienen habilitados de manera permanente dos albergues: uno en Seguridad Pública y otro en la Central Camionera, los cuales han sido utilizados por muy pocas personas.
Fuente: El Imparcial.