Como reforma Constitucional, requiere de la aprobación de dos terceras partes de cada una de las Cámaras y luego se irá a los Congresos estatales.
La iniciativa para reducir la jornada laboral se espera que se presente el próximo 1 de septiembre, la cual compilará algunas de las propuestas planteadas en los foros sobre la reforma que organizó la Secretaría del Trabajo.
Expertos opinan que en estos foros de discusión se dio por entendido que la aplicación de la reforma será gradual y muy probablemente se tomen en cuenta las particularidades de cada sector.
«Hay muchos elementos para pensar que el 1 de septiembre, que es el primer día de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión, se va a presentar la iniciativa. Esa es una reforma Constitucional y hay que reformarla y también la Ley Federal del Trabajo».
«El escenario que veo viable es que en algún momento de diciembre esté publicada la reforma en el diario oficial, por el recorrido que tiene que hacer en los Congresos de los estados», subrayó Jorge Sales, abogado laboral.
Como reforma Constitucional, requiere de la aprobación de dos terceras partes de cada una de las Cámaras y luego se irá a los Congresos estatales. El experto previó que la aprobación no tendrá problemas.
Añadió que los foros de la Secretaría del Trabajo (STPS) fueron un espacio para escuchar a las partes interesadas para definir el proceso de implementación de esta reforma que ya está decidida.
Pero estimó que el sector empresarial está negociando para obtener una moneda de cambio en la aprobación de la reforma.
Entre los elementos con los cuales puede negociar el sector privado está una reducción gradual adaptada a tamaño, sector e industria de cada empresa.
También hay una disminución en los costos de las horas extras.
Sales mencionó que el sector privado también puede pedir las deducciones por inversión en tecnología para compensar la reducción horaria.
Otra posibilidad es implementar un banco de horas, es decir, la distribución flexible según demanda estacional con promedio de 40 horas semanales.
La Secretaría del Trabajo advirtió que el país está listo para dar el paso hacia la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, una vez que culminaron los foros que se llevaron a cabo en varias sedes a nivel nacional.
Fuente: Expreso