El Cónsul de México en Estados Unidos, Jorge Mendoza, expresó los puntos que considera que hacen a “Real Estate Summit” un evento relevante para el crecimiento económico entre ambos países.
PHOENIX, Arizona.- “Es una iniciativa de un particular, José Sierra, que merece todo el apoyo de las oficinas de las agencias gubernamentales de ambos lados de la frontera”, así fue como describió a la segunda edición de “Real Estate Summit Across Borders” el Cónsul de México en Estados Unidos, Jorge Mendoza Yesca.
Jorge Mendoza fue una de las autoridades de gobierno que estuvieron presentes en este encuentro de negocios binacionales en el que se buscaba generar contactos para futuros negocios.
El Cónsul de México en Estados Unidos puso en común con el público de “El Imparcial”, que ambos países tienen atractivos turísticos que no hay en sus lugares de origen, como las paradisíacas playas de Puerto Peñasco, que es muy visitada por los estadounidenses y reveló que los mexicanos visitan mucho las montañas nevadas de Flagstaff en Arizona.
En ese sentido, el Cónsul sugirió que tanto los estados de Sonora como Arizona, son una comunidad en la cual se pueden generar negocios e inversiones para fortalecer la economía de ambos países.
Somos una comunidad binacional Sonora y Arizona, en muchos sentidos y esto que es la industria de los bienes raíces es una vía para integrar mejor la industria de ambos estados, de ambos países”, expresó Jorge Mendoza.
Para finalizar, el Cónsul expresó que “Real Estate Summit” es un evento que ha generado bastante interés en la comunidad mexicana y estadounidense, pues así lo aseguró al referirse a la calidad de personalidades que asistieron y que se toman en serio el tema de los negocios binacionales y de las inversiones.
Fuente: El Imparcial.