Para el gobernador Alfonso Durazo es una muestra del trabajo que se ha hecho para llevar al Estado a ser referente nacional en materia turística.
Sonora registró en mayo la mayor puntuación en el índice mensual de ventas en turismo desde el 2013, según datos de la Encuesta Mensual de Servicios que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al mes de mayo el Estado alcanzó 137.5 puntos en la categoría de “Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas”; la cifra más alta desde que se realiza el ejercicio (2013) se había registrado en diciembre de 2019, con 124 puntos.
Esta encuesta se realiza de forma mensual con el fin de mostrar el comportamiento económico de las principales actividades del sector servicios, incluido el turismo.
“Me enorgullece destacar el índice de ventas en materia de turismo que dio a conocer el Inegi en su encuesta mensual. Desde que la institución federal inició con esta encuesta, en 2013, Sonora nunca había registrado niveles tan altos como los 137.5 puntos de mayo de este año.
Es una muestra del trabajo que hemos hecho para llevar a Sonora a ser referente nacional en materia turística”, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El Ejecutivo dijo que Sonora vive su mejor momento, resaltando que las cifras de hospedaje y ventas relacionadas al turismo son producto del trabajo para mejorar la conectividad aérea, así como la realización de eventos culturales y deportivos de talla internacional.
DATO ALENTADOR
El secretario de Turismo estatal, Roberto Gradillas Pineda, destacó que este dato (mayor puntuación en el índice mensual de ventas en turismo) es alentador, ya que se traduce en derrama económica y según algunas proyecciones, se espera que la derrama en la entidad para este periodo vacacional sea de mil 400 millones de pesos.
Estamos muy contentos, ya que nunca se había alcanzado esta cifra desde 2013, un dato alentador, ya que es derrama económica. El objetivo es colocar a Sonora en el mapa turístico mundial. Sabemos que Sonora tiene mucho qué ofrecer al mundo”, dijo.
Al mismo mes del año pasado el índice se ubicó en 104.3 puntos, un aumento del 31.8%; además, en junio del 2022 se registraron 97.4 puntos, por lo que se espera que para el mes de junio del presente año la cifra también sea superada.
Con la promoción turística que ha realizado el Gobierno del Estado, el reciente nombramiento de dos Pueblos Mágicos más y los eventos deportivos nacionales e internacionales, se busca que Sonora se coloque en el mapa turístico mundial.
Gradillas Pineda destacó que ha habido una intensa promoción no sólo a nivel nacional sino internacional, con la participación en eventos como el tianguis turístico nacional e internacional y el próximo festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés en Todos Santos, Baja California Sur.
Uno de los mercados por naturaleza del turismo en el Estado es Estados Unidos, principalmente Arizona y California, pues se estima que, en el caso de Puerto Peñasco, el 90% de turistas que llegan provienen de esos dos estados.
Con ello se busca aprovechar no sólo la ubicación de Sonora, que incluye una frontera de casi 600 kilómetros con Estados Unidos y un litoral de más de mil 200 kilómetros, sino también mostrar otras maravillas del Estado como playas, gastronomía y Pueblos Mágicos.
De los visitantes que llegan a Puerto Peñasco, que es nuestro destino turístico más consolidado, el 70% es de Arizona, el 20% de California, sabiendo que nuestro mercado está a solamente a 45 minutos en carretera, buscamos que más turismo llegue al Estado”, mencionó.
Los cruces fronterizos se encuentran en una etapa de remodelación, mencionó, por lo que esto impactará al sector para que más turistas del vecino país lleguen al Estado.
CONECTIVIDAD AÉREA
La apertura de siete rutas nuevas directas a Cancún, Ciudad Juárez, Culiacán, Mexicali y al Aeropuerto Felipe Ángeles desde Hermosillo y a León desde Hermosillo y Ciudad Obregón, buscan aumentar más el interés de los turistas nacionales para que visiten Sonora.
Durante el año pasado se registró la cifra más alta de pasajeros aéreos en el Aeropuerto Internacional de Hermosillo, al contabilizar un total de un millón 945 mil 400 viajeros totales.
Se espera que para este año la cifra supere por primera vez los dos millones de pasajeros aéreos.
Según datos del Grupo Aeroportuario del Pacífico, durante el primer semestre del 2023 se alcanzó el millón de pasajeros, con un total de un millón 32 mil 300, cifra superior en un 14.3% a los registrado en los primeros seis meses del 2022.
PUEBLOS MÁGICOS
Con el nombramiento de Ures y San Carlos como Pueblos Mágicos -que se suman a Álamos y Magdalena-, la Secretaría de Turismo estatal promueve los destinos del Estado con la marca más distintiva de turismo del País.
Durante agosto se realizará en Todos Santos, Baja California Sur, el festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés y contar con cuatro pueblos con esta distinción será un impulso para el turismo.
Además, la participación de Sonora como Estado invitado de honor en el próximo Festival Internacional Cervantino, en Guanajuato, pondrá a Sonora en el mapa de México y el mundo, recalcó, ante la asistencia de miles de turistas que llegan a este festival en octubre.
LA GASTRONOMÍA
La gastronomía sonorense es otro de los puntos a destacar, pues hay ciudades en el mundo en las que la gente viaja exclusivamente a probar su comida, por lo que esperan que Sonora se convierta en un punto del turismo gastronómico.
La gastronomía ya es reconocida en el mapa nacional; debemos llevar a los ojos del mundo, hay turismo gastronómico en otros países”, expresó.
Fuente: El Imparcial.