Renovarán órganos clave del Sistema Nacional de Búsqueda

La Secretaría de Gobernación emitirá esta semana la convocatoria para relevar a la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Antes de que el Sistema Nacional de Búsqueda (SNB) sesione para poner en marcha la reforma recientemente aprobada por el Congreso de la Unión, dos de sus órganos integrantes iniciaron ya procesos de renovación.

La Secretaría de Gobernación anunció que esta semana emitirá la convocatoria para designar a un nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), en sustitución de Teresa Guadalupe Reyes, quien renunció al cargo la semana pasada. En paralelo, el Senado deberá conformar a más tardar el 15 de agosto una lista de 13 finalistas para integrar el Consejo Nacional Ciudadano, que también forma parte del SNB.

Sin embargo, de realizarse la sesión programada para el 28 de agosto, ésta podría llevarse a cabo sin representación ciudadana, y con Reyes aún como titular en funciones de la CNB, pese a su dimisión.

El subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, explicó en julio que el SNB debe sesionar para definir políticas públicas derivadas de la reforma y fortalecer su aplicación.

«Tenemos que instrumentar política pública para darle cuerpo a la reforma legal. El Sistema Nacional de Búsqueda reúne a autoridades federales, procuradurías, académicos, especialistas, familiares y organizaciones civiles, y estamos pensando sesionar a más tardar el 28 de agosto para revisar avances y tomar decisiones administrativas», dijo en conferencia.

En el Senado, las comisiones unidas de Gobernación y Derechos Humanos concluyeron recientemente las comparecencias de los 40 aspirantes al Consejo Nacional Ciudadano, entre quienes hay familiares de víctimas, activistas y especialistas. La lista final de 13 candidaturas deberá ser entregada antes del 15 de agosto a la Junta de Coordinación Política, que luego deberá someterla a consideración del pleno, lo cual ocurrirá después del inicio del próximo periodo ordinario, el 1 de septiembre.

Por su parte, la Secretaría de Gobernación indicó que la convocatoria para elegir a quien dirigirá la CNB garantizará mecanismos de participación ciudadana. Como mínimo, deberá permitir que la sociedad civil postule candidaturas, publicar los perfiles de los aspirantes y hacer público el nombramiento con una exposición fundada de motivos sobre la idoneidad de la persona seleccionada.

Los requisitos para encabezar la CNB incluyen no haber sido dirigente nacional o estatal de un partido político en los dos años previos, no contar con antecedentes penales, tener conocimientos y experiencia en búsqueda de personas y poseer título profesional.

Mientras la CNB tiene la obligación de presentar informes sobre los resultados del Programa Nacional de Búsqueda y emitir protocolos de actuación, el Consejo Nacional Ciudadano tiene la función de formular recomendaciones a las autoridades para fortalecer las políticas públicas en la materia.

credito:EXPRESO