Las imágenes muestran al cantante de corridos tumbados interpretando el tema El Despapayo junto a los internos con botellas de alcohol
En redes sociales comenzó a circular un video que muestra al cantante hermosillense Natanael Cano, conocido como el Rey de los Corridos Tumbados, disfrutando de una noche de fiesta dentro del Cereso Hermosillo 1, no como detenido, sino como invitado especial.
Según el periodista Jorge Morales Borbón, el material habría sido grabado a inicios de 2025 en el patio de uno de los pabellones de lujo del penal.
En la grabación aparece Cano acompañado de internos, entre ellos su colaborador y compositor Francisco Alejandro «N», alias El Terry, quien se encuentra preso por el delito de violación agravada.
Las imágenes muestran al cantante de corridos tumbados interpretando el tema El Despapayo mientras a su alrededor circulan botellas de alcohol, lo que pone en entredicho los controles de seguridad del reclusorio.
En aquel entonces, menciona Morales Borbón, el sistema penitenciario en Hermosillo estaba bajo la coordinación del capitán Gerardo Chaverro Bernal, posteriormente detenido y liberado tras la polémica fuga de un jefe de sicarios apodado El Ponchis, quien escapó justamente del área donde Cano habría convivido con los reclusos.
¿QUIÉN ES EL TERRY?
La Fiscalía General de Justicia de Sonora informó en 2024 sobre la captura de Francisco Alejandro «N», compositor y colaborador cercano de Natanael Cano.
El músico fue arrestado en Hermosillo por su presunta responsabilidad en una violación agravada cometida en un hotel de la colonia Country Club, donde habría drogado y embriagado a la víctima antes de agredirla.
El Terry es autor de varios corridos tumbados reconocidos, como Pacas de Billetes y Ghini, incluidos en Nata Montana, último álbum de Cano. Su pluma también ha estado detrás de temas para artistas como Junior H, Fuerza Regida y Ovi, consolidando su vínculo con Los CT, el sello discográfico del propio Natanael Cano.
El caso, ahora ventilado en redes, no solo reaviva las críticas hacia la administración penitenciaria en Sonora, sino que también genera cuestionamientos sobre los privilegios de los que gozan ciertos internos y la facilidad con la que figuras de la música urbana logran acceder a espacios restringidos en las cárceles estatales.
FUENTE: DIARIO DEL YAQUI