Ricardo Salinas Pliego debe 48 mil mdp en México y 580 mdd en EU

Sheinbaum arremete contra Salinas Pliego: “Las deudas no se politizan, se pagan”

El empresario Ricardo Salinas Pliego volvió a estar en el centro de la polémica. Esta vez, no solo por las millonarias deudas fiscales que arrastra en México, sino también por un nuevo golpe judicial en Estados Unidos que complica aún más la situación financiera de TV Azteca.

“Las deudas no se politizan, se pagan”

Durante su conferencia de prensa matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió directamente al caso del dueño de Grupo Salinas:

“Quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan. ¡Así de sencillo!”, declaró.

La mandataria aseguró que Salinas Pliego “juega el papel de víctima” y criticó que acudiera a la televisora Fox News en Estados Unidos para hablar contra el gobierno mexicano.

“Debe aquí, debe allá y acullá. Ayer recibí una carta de las personas a las que les debe en Estados Unidos, porque quieren reunirse conmigo”, agregó.

Sheinbaum adelantó que la próxima semana recibirá a los acreedores del empresario en ese país.

Según dijo, los adeudos fiscales de Grupo Salinas en México ascienden a 48 mil millones de pesos en los casos que están por llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Revés judicial en Nueva York
A esta presión se suma una derrota legal en Estados Unidos. El juez federal Paul Gardephe, de Nueva York, ordenó a TV Azteca desistirse de un amparo promovido en México en 2022 para evitar el pago de 580 millones de dólares a sus acreedores.

El magistrado recordó que, al emitir los bonos, la empresa se comprometió a resolver cualquier diferendo en tribunales de Nueva York, por lo que exigió a Salinas Pliego poner fin al litigio en México o enfrentar sanciones económicas e incluso órdenes de detención.

El origen del conflicto
Los acreedores exigieron el reembolso total de los bonos y sus intereses, por cerca de 500 millones de dólares.
En 2022, TV Azteca dejó de pagar intereses de una emisión de bonos en Estados Unidos.
Para evitarlo, la televisora inició un proceso en la Ciudad de México, alegando que la pandemia de Covid-19 constituía “fuerza mayor”.
El juez capitalino Miguel Ángel Robles Villegas concedió medidas cautelares que suspendieron los pagos, pese a que la emergencia sanitaria ya había sido levantada.
Los inversionistas consideraron esta decisión como un abuso y llevaron el caso al arbitraje internacional bajo el TMEC. Tras meses de litigio, lograron que la justicia estadounidense cerrara la puerta a las tácticas dilatorias de Salinas Pliego.

Una racha de derrotas legales
El revés en Nueva York no es el único. Apenas la semana pasada, Salinas Pliego fue obligado a pagar una fianza de 25 millones de dólares en un litigio con la empresa AT&T en Estados Unidos.

En México, sus compañías enfrentan reclamos del SAT por más de 54 mil millones de pesos en créditos fiscales.

Mientras el empresario insiste en que sus conflictos con el fisco son una persecución política, la presidenta Sheinbaum sostiene que se trata simplemente de cumplir con la ley.

“El que no esté de acuerdo con nosotros es su derecho, pero debe cumplir con las normas, con la ley, es todo lo que decimos en todos los sentidos», puntualizó la mandataria.
FUENTE: EXPRESO