Con el objetivo de fortalecer la producción agrícola en Sonora, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció que se ampliarán los programas de certificación de semilla a nuevos cultivos, entre ellos la papa y el espárrago, productos estratégicos para la región.
Juan González, representante de la oficina de Sader en Sonora, informó que se está trabajando de manera directa con el Sistema Producto Papa y productores de espárrago, con el fin de garantizar un proceso de certificación que permita elevar la calidad y competitividad en los mercados nacionales e internacionales.
Detalló que el siguiente paso es trabajar de la mano con los agricultores y con las dependencias que conforman el sector coordinado, particularmente con el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), que lidera estos esfuerzos desde Caborca.
Expresó que la certificación de semillas es un componente clave para incrementar los rendimientos, reducir riesgos de plagas y enfermedades, así como para consolidar la confianza de los compradores en los productos agrícolas de Sonora, que han ganado terreno en la exportación.
Añadió que con estas acciones, Sader busca fortalecer el desarrollo agrícola del estado, impulsar la innovación en los sistemas de producción y ofrecer a los productores herramientas que les permitan enfrentar los retos de la competitividad global.
Fuente: medios obson