Se establece Comité de Operaciones de Emergencia en Sonora para coordinar acciones preventivas y de respuesta ante ciclones tropicales y lluvias intensas.
Ante el pronóstico de lluvias intensas derivadas de los ciclones tropicales Raymond y Priscilla, el Gobierno de Sonora estableció ayer el Comité de Operaciones de Emergencia, en sesión permanente, con el propósito de coordinar acciones preventivas y de respuesta en caso de contingencia.
En total, seis mil 280 elementos entre bomberos, socorristas, rescatistas, Ejército y Marina de México, Guardia Nacional, así como cuerpos de seguridad, estarán listos para brindar apoyo a la población en caso de ser necesario. Como parte del operativo, 40 integrantes de Protección Civil serán movilizados a Guaymas, San Luis Río Colorado, Bahía de Kino y Agua Prieta, municipios identificados como zonas de atención prioritaria.
De acuerdo con los reportes meteorológicos, los sistemas tropicales podrían generar lluvias acumuladas de entre 75 y 150 milímetros, acompañadas de rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora en zonas costeras, además de oleaje de 3 a 5 metros. Aunque no se prevé un impacto directo de los ciclones, las bandas nubosas provocarán tormentas generalizadas durante el fin de semana.
El gobernador Durazo instruyó mantener una coordinación constante con los municipios y evaluar, conforme evolucione el fenómeno, si será necesario suspender clases o eventos masivos programados para el lunes.
Las autoridades llamaron a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de Protección Civil: no cruzar arroyos, evitar zonas inundadas, mantener limpios los desagües y no ingresar al mar mientras persistan las condiciones de riesgo.
En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse de inmediato al número 9-1-1.
fuente: expreso