Esta nueva variedad tiene la peculiaridad de que gasta poca agua y que se cosecha en junio, previo a la temporada de lluvias fuertes, indican.
CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Un plan piloto para sembrar hasta 2 mil hectáreas por primera vez de una nueva variedad de algodón se autorizó en el Valle del Yaqui, informó Luis Antonio Cruz Carrillo.
El presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) explicó que esta nueva variedad tiene la peculiaridad de que gasta poca agua y que se cosecha en junio, previo a la temporada de lluvias fuertes.
Como recordarán, el algodón tradicional del Valle del Yaqui se sembraba en febrero o marzo y se cosechaba en agosto, en el mes más llovedor de Sonora, lo que dificultaba mucho su recolección y por ello quedó fuera del plan de siembra”, indicó.
Comentó que la variedad que utilizarán ya está validada y que fue estudiada durante años y que por primera vez se va a lanzar en plan comercial con productores fuera de áreas del Centro de Investigaciones Agrícolas del Noroeste (Ciano).
Este cultivo, mencionó, sería una opción más para los productores de la región y una alternativa, también, para comenzar a reconvertir el Valle.
Agregó que en los años setenta y ochenta se tenía una superficie de siembra mayor a las 100 mil hectáreas de este cultivo, pero con el declive del precio se extinguió y que en la actualidad es muy pequeña la extensión que se destina a este producto.
Fuente: El Imparcial.