Esta iniciativa responde a la nueva política de fomento industrial e innovación en salud del Gobierno Federal, además de fortalecer el sector salud
En el marco del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció esta mañana una inversión histórica en el sector salud por parte de cuatro farmacéuticas nacionales, que en conjunto destinarán 10 mil 480 millones de pesos a diversos proyectos estratégicos.
El objetivo de esta inversión es fortalecer la soberanía farmacéutica del país, ampliar la capacidad de producción de medicamentos y generar empleos especializados.
Durante la conferencia matutina de este jueves, Sheinbaum destacó que esta inversión representa un compromiso del empresariado mexicano con el desarrollo nacional. «Estas empresas han decidido incorporarse al proyecto nacional de inversiones en el país. Tienen un plan de inversiones muy importante», afirmó.
¿CUÁLES SON LAS 4 FARMACÉUTICAS QUE FORMAN PARTE DE ESTA INVERSIÓN EN SALUD?
Uno de los principales impulsores es Laboratorios Kener, cuyo director general, Federico Prince Laris, informó que su firma invertirá más de 5 mil 180 millones de pesos. Este plan contempla la expansión de su planta para triplicar su capacidad instalada, con apertura prevista en el primer trimestre de 2027.
Además, se desarrollará un centro de mezclas, servicios de anestesia y un innovador centro de producción local de células Car-T-Cells, único en Latinoamérica. Se prevé la creación de 800 empleos directos y 2 mil indirectos.
Por su parte, GenBio invertirá 4 mil millones de pesos en la primera planta mexicana de fraccionamiento de plasma humano, la única en su tipo en América Latina. El director José Miguel Ramos destacó que esta infraestructura permitirá producir tratamientos vitales para pacientes con hemofilia y consolidar a México como líder regional en biotecnología.
En tanto, Grupo Neolpharma anunció, a través de su directora Luz Astrea Ocampo, una inversión de 6 mil millones de pesos para ocho proyectos enfocados en medicamentos biotecnológicos de alta especialidad, destacando la importancia de facilitar el acceso a tratamientos costosos a través de plataformas nacionales como Alpharma Biogentec.
Finalmente, Grupo Neolsym, representado por Diego Antonio Gutiérrez de Velasco, invertirá 500 millones de pesos en la fabricación nacional de materias primas, clave para reducir la dependencia de insumos importados y garantizar una cadena de suministro robusta y sostenible.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, subrayó que estas inversiones fortalecen la autosuficiencia tecnológica de México, un sector con alto potencial de crecimiento. Mientras que el secretario de Salud, David Kershenobich, celebró que esta iniciativa se enmarca en la nueva política de fomento industrial y de innovación en salud del Gobierno Federal.
fuente:diario del yaqui