Sheinbaum descarta riesgo en T-MEC tras declaraciones de Donald Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el T-MEC no corre ningún riesgo, pese a declaraciones del expresidente Donald Trump sobre modificar o terminar el acuerdo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no corre ningún riesgo, a pesar de las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien recientemente sugirió que el acuerdo debería ser modificado o incluso terminado.

Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum señaló que las negociaciones y compromisos dentro del T-MEC se mantienen firmes, y que la revisión del tratado está prevista para 2026, como originalmente se pactó entre las tres naciones.

“Esa es la interpretación que nosotros hacemos de las declaraciones del presidente Trump. Al mismo tiempo habla bien del T-MEC… dice que es mucho mejor que el NAFTA original. Coincidimos en eso”, puntualizó.

Reglas de origen
La mandataria explicó que los productos exportados bajo el T-MEC deben cumplir con reglas de origen, es decir, ser fabricados mayoritariamente en alguno de los países miembros del tratado. En caso contrario, se aplican aranceles según las normas de nación más favorecida.

“Lo que no cumple con el T-MEC tiene aranceles, en el caso de vehículos y otros productos. Lo que va por el T-MEC es libre de impuestos, con excepción de una parte de vehículos, acero y aluminio”, detalló.

Sheinbaum subrayó que las conversaciones técnicas con los secretarios de Hacienda y Comercio de México, así como con sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá, continúan activas para garantizar el cumplimiento del acuerdo comercial.

Contexto político y comercial
Las declaraciones de Trump ocurren en un contexto electoral en Estados Unidos, donde ha expresado intención de revisar tratados comerciales y políticas migratorias en caso de retornar a la presidencia. No obstante, el T-MEC sigue operando bajo los términos vigentes, y cualquier modificación formal deberá seguir el proceso trilateral acordado en su firma.

 

Fuente: Expreso