Sheinbaum reconoce a mujeres indígenas y presenta cartilla de derechos

En el Día Internacional de las Mujeres Indígenas, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la traducción de la Cartilla de los Derechos de la Mujer a 27 lenguas originarias, como parte de un esfuerzo interinstitucional para garantizar acceso a la información.

Durante su conferencia matutina de este 5 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dedicó un espacio a reconocer la participación y aportes de las mujeres indígenas en México.

Como parte de la conmemoración, la mandataria anunció la publicación de la Cartilla de los Derechos de la Mujer, traducida a 27 lenguas indígenas nacionales.

La iniciativa fue encabezada por la Secretaría de las Mujeres en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

María de los Ángeles Gordillo Castañeda, directora general de Educación Indígena Intercultural y Bilingüe de la SEP, explicó que la traducción tuvo como objetivo ampliar el acceso a la información.

“Este trabajo se realizó con el propósito de llegar a las mujeres indígenas y afromexicanas de nuestro país”, señaló.

Garantizar acceso a derechos

La cartilla busca difundir de manera clara los derechos de las mujeres en materia de igualdad, no discriminación y acceso a una vida libre de violencia, garantizando que el mensaje llegue a comunidades en su lengua materna.

Fuente: Expreso