Sonora genera condiciones para que alumnos se especialicen: Alfonso Durazo

Impulsamos una educación a la altura de nuestro desarrollo económico e industrial: Gobernador de Sonora.

En Sonora generamos las condiciones para que los estudiantes sonorenses se especialicen de acuerdo a las exigencias y necesidades que actualmente requieren las empresas, y en beneficio al desarrollo económico e industrial de la entidad, expresó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario detalló que, para lograr que los jóvenes estudiantes se preparen con los estándares que exigen empresas internacionales, el Gobierno de Sonora ha firmado acuerdos con las universidades de Arizona y de Sonora, Instituto Tecnológico de Sonora, Universidad Estatal de Sonora y la Universidad de Tsinghua de Taiwán, y se encuentra en proceso la creación un centro internacional de investigación en semiconductores.

Recordó que Sonora se destaca por ser el Estado con más generación de empleo a nivel nacional, el 2021 dijo, el primer trimestre se tenía registrado 759 mil 440 trabajadores en el IMSS, al primer trimestre del 2022, 829 mil 392 trabajadores, es decir, más puestos de trabajo en un periodo de dos años, ello se traduce, que cerca de 70 mil sonorenses tiene ahora un empleo con todas las garantías de la ley y formalmente registrados en el IMSS.

Asimismo, dijo, el Estado de Sonora registra la menor tasa de desempleo a nivel nacional, y es la menor tasa de desempleo en términos históricos con el 2.9%.

Esta generación de empleo está íntimamente asociada al reconocimiento de empresas internacionales a la calidad del recurso humano sonorense; por eso nos hemos aplicado también a ir formando perfiles profesionales que estén vinculados con los objetivos del Plan Sonora que es la transición energética y el combate al cambio climático y toda la cadena de electromovilidad”, comentó.
El Ejecutivo afirmó que la transformación de Sonora sólo es posible hacerlo desde las aulas, por ello se han impulsado programas entre ellos, el más importante que es el programa de becas; en 2022 con 475 millones de pesos, se apoyó a 87 mil 600 estudiantes sonorenses; en 2023 se apoyó a 110 mil con 612 millones de pesos; y para el 2024 ya fue aprobado por el Congreso del Estado 740 millones de pesos y se beneficiarán 150 mil estudiantes.

SOBRE LUKEVILLE
Se buscarán soluciones a mediano y largo plazo para la apertura de la garita de Lukeville, la cual esta semana cumplió dos semanas cerrada, informó el Gobernador.

Durazo Montaño indicó que el pasado viernes se llevó a cabo una reunión con Katie Hobbs, gobernadora de Arizona, para discutir la situación del cierre del punto fronterizo.

Hay que atender en un sentido de inmediatez el cierre de la garita y pensar también en soluciones de mediano plazo y las de largo plazo es atención a causas profundas que generan la migración y que están vinculados a la falta de oportunidades”, expuso.
Aunque el tema es de carácter federal, expuso, las consecuencias se dan a nivel Estado y existe una corresponsabilidad para la atención a la población en situación de movilidad.

Fuente: El Imparcial.