El Gobierno de Sonora planea invertir cerca de mil 200 millones de pesos para rehabilitar y mantener más de 5 mil kilómetros de carreteras durante 2026, según informó la Junta de Caminos.
El Gobierno de Sonora contempla una inversión cercana a mil 200 millones de pesos para 2026, destinada a la rehabilitación y mantenimiento de más de 5 mil kilómetros de carreteras, informó Eduardo Pacheco Grageda, director de la Junta de Caminos del estado.
El funcionario explicó que el desgaste más recurrente en la red vial son los baches, por lo que se ha reforzado el mantenimiento permanente con el fin de garantizar traslados seguros en las distintas regiones de la entidad.
Detalló que las labores de conservación rutinaria se realizan a lo largo del año e incluyen limpieza de puentes y cunetas, además del bacheo periódico, una acción que continúa siendo prioritaria dadas las condiciones de tráfico y clima.
«La conservación rutinaria se lleva a cabo todo el año, que es limpieza de puentes y cunetas; la conservación periódica es bacheo, y también está la reconstrucción, que es la más cara que hay», explicó.
Pacheco Grageda señaló también que las recientes tormentas tropicales provocaron daños en diversos tramos carreteros, afectando principalmente a municipios del sur y la sierra alta, entre ellos Cajeme, Navojoa y Etchojoa, donde se han intensificado los trabajos de rehabilitación.
La Junta de Caminos del estado, bajo la dirección de Eduardo Pacheco Grageda, es la institución encargada de coordinar las acciones de conservación, mantenimiento y rehabilitación de la red vial estatal, con especial atención a las zonas afectadas por fenómenos naturales.
fuente: expreso
