Sonora: Quedan siete días para migrar tarjetas al Banco del Bienestar, evite la suspensión del pago y acuda a realizar el trámite

Hay 37 mil personas pendientes en Sonora de hacer el trámite: delegado de Bienestar en Sonora.

Quedan siete días para que más de 37 mil adultos mayores y discapacitados sonorenses realicen la migración de tarjeta de su banco anterior a Banco del Bienestar, y se les solicita que acudan en estos días a realizar su trámite, sentenció el delegado de Bienestar en Sonora.

Jorge Luis Taddei Bringas hizo un llamado urgente a los adultos mayores y personas con discapacidad que desde hace varios años están recibiendo su apoyo bimestral en una tarjeta perteneciente a los bancos BBVA Bancomer u otros, que tienen hasta el 30 de mayo para realizar el trámite.

Explicó que durante el presente mes se realizó este proceso de migración de bancos comerciales al Banco Bienestar, pero ayer se inició con un segundo proceso, ya que 37 mil sonorenses aún faltan de realizar dicho trámite y a partir de hoy quedan siete días para hacerlo.

“Hicimos unas jornadas en noviembre y diciembre para Banamex, enero, febrero y marzo para BBVA Bancomer, ahora estamos con los otros bancos y todavía hay 37 mil personas que no se acercan.

Claro, nosotros hacemos el esfuerzo, si por alguna razón no vienes a cambiar, se te deposita el siguiente bimestre en tu anterior tarjeta, pero eso tiene un límite de tiempo. Si ya no se hace el cambio, nosotros consideraremos que algo está pasando, entonces, se suspende el pago”, enfatizó.
El funcionario detalló que los 37 mil beneficiarios pertenecen a los municipios con mayor población y demanda, como Hermosillo, Cajeme, Navojoa, Nogales y San Luis Río Colorado, y para llevar un mejor control y atención, se les citará alfabéticamente, al igual que se ha hecho en anteriores trámites.

Lo que evitamos es que nos lleguen 3 mil (personas) a una plaza, porque además de que no se les puede atender (a todos), siempre estamos pensando en la gente porque estamos hablando de adultos mayores y de personas con discapacidad, que casi siempre llevan acompañante”, comentó.
En el caso de Cajeme, Navojoa, Nogales y San Luis Río Colorado, Taddei Bringas indicó que los derechohabientes tendrán que acudir a los lugares donde generalmente se les realizan sus trámites, pero en lo que respecta a Hermosillo, donde hay mayor demanda, serán dos lugares en específico.

“En Hermosillo se nos ha complicado y hemos decidido que para los de BBVA Bancomer (15 mil personas) estamos pagando en el CUM, y para los de otros bancos (22 mil personas), ahí me refiero a Azteca, Banorte, Scotiabank, Santander, Afirme y HSBC, estamos en la Plaza Copacabana (colonia Olivares)”, mencionó.

Para quienes aún reciben su pago por Citibanamex y que no realizaron su trámite anteriormente, se les avisará cuándo acudir, ya que por el momento el sistema no está disponible.

PAGOS EN EFECTIVO
El secretario de Bienestar, Jorge Luis Taddei Bringas, reveló que para junio se pretende “bancarizar” a los más de 300 mil sonorenses adultos mayores y discapacitados que están recibiendo su apoyo como derecho constitucional, que corresponde un monto de 8 mil 500 millones de pesos.

Pero una de las situaciones que más preocupa es que en el Estado existen 40 mil personas que reciben su pago en efectivo y en su mayoría son personas que residen en las comunidades de la sierra y áreas donde no hay banco.

Mencionó que para ello se tiene que solicitar apoyo de la Guardia Nacional de las policías municipales de cada localidad para evitar atracos.

Fuente: El Imparcial.