Staus considera insuficientes ofrecimientos de la Unison

De no llegar a acuerdos, el 16 de abril, el Staus podría emplazar a huelga.

HERMOSILLO, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Unison (Staus) ve insuficientes las propuestas de negociación de la administración universitaria, pues a menos de dos semanas de la fecha a la que se emplazó a huelga, aún no llegan a acuerdos que beneficien a ambas partes.

Hoy (ayer) fue la penúltima mesa de negociación previo al emplazamiento de huelga, nos hicieron un ofrecimiento en prestaciones que equivale a una cantidad global de 1 millón 800 mil pesos al año.
“Se contemplan aumentos de estímulos a los profesores de asignatura, aumento también al fondo de medicina preventiva, a la aportación de seguro de gastos médicos mayores y a la ayuda por defunción”, mencionó Sergio Barraza Félix, Integrante de la Comisión Negociadora dentro del Sindicato.

El Staus considera que es una cantidad muy pequeña la que les ofrecen en relación con la inflación, lo que afecta sus salarios y prestaciones, señaló.

Son algunas prestaciones que hemos solicitado su incremento y que están siendo consideradas en esta propuesta que hace la autoridad, pero la cual hemos informado que es insuficiente”
Al respecto, indicó, la Administración Universitaria les respondió que van a continuar las gestiones con el Gobierno del Estado para mejorar su ofrecimiento.

Para ellos esta respuesta es insatisfactoria, pues el tiempo que tienen para lograr a acuerdos es menor a dos semanas.

“Nosotros planteamos que se revise el recurso que se recibe ya para este año y se determine su utilización, porque consideramos que mucho de ese recurso se destina al pago de altos funcionarios de la Administración Universitaria, donde podría hacerse un ahorro y de eso cumplir con las demandas del Staus y Steus.

“Igual en el pliego de violaciones tenemos un gran atraso, pues no hay una respuesta a las violaciones que estamos reclamando y el tiempo está corriendo; vamos en general muy atrasados, todavía”, dijo.

De no llegar a acuerdos, y de así decidirlo en votación, el 16 de abril, a las 17:00 horas, el Staus estallaría la huelga.

Fuente: El Imparcial.