Suben a 12 las víctimas del accidente de avión de UPS en Louisville

El gobernador Andy Beshear lamentó que entre las víctimas podría haber un niño; las causas del siniestro siguen bajo investigación.

El número de víctimas por el accidente aéreo ocurrido este martes en Louisville aumentó a doce personas muertas, mientras que varias continúan desaparecidas, informó el alcalde Craig Greenberg en una actualización publicada durante las últimas horas.

«Me entristece profundamente informar que el número de fallecidos ha ascendido a doce, y aún hay varias personas desaparecidas», expresó el alcalde en su cuenta de X, donde aseguró que las autoridades locales seguirán brindando apoyo a las familias afectadas.

El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, confirmó que entre las víctimas podría encontrarse un niño pequeño, y lamentó la magnitud del siniestro.

«Es imposible describir la devastación causada por el fatal accidente aéreo de ayer. Todos se han ido demasiado pronto», escribió también en X.

El mandatario estatal aseguró que tiene «el corazón roto» y prometió acompañar a las víctimas y a sus familiares en el proceso de recuperación.

«Saldremos adelante juntos», agregó.

Impacto e investigación en curso
El accidente ocurrió alrededor de las 17:15 horas locales del martes, cuando un avión de carga de la empresa UPS se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, con destino al Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye, en Honolulu, Hawái.

De acuerdo con la Administración Federal de Aviación (FAA), la aeronave impactó contra instalaciones de UPS cercanas al aeropuerto, lo que desató un incendio de gran magnitud en la zona industrial. Equipos de rescate y bomberos continúan trabajando entre los restos de la aeronave y los edificios afectados.

Las autoridades mantienen restringido el acceso al área mientras la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la FAA avanzan en la investigación para determinar las causas del siniestro, ocurrido en una de las zonas logísticas más importantes de la compañía de envíos.

fuente: epreso