Supervisa Alfonso Durazo obra de desarrollo y entrega escrituras y becas en SLRC

El Gobernador de Sonora participó en la presentación de avances del Plan Maestro del Subcentro Urbano de San Luis Río Colorado.

SAN LUIS RÍO COLORADO, SONORA.- Con acciones de desarrollo urbano en beneficio de las familias que más lo requieren, entrega de escrituras para garantizar el patrimonio familiar y becas para estudiantes de nivel básico y universitario, el Gobierno de Sonora convertirá a San Luis Río Colorado en el rostro fronterizo de la Cuarta Transformación, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Estuve en San Luis Río Colorado con mil 400 niñas, niños y jóvenes estudiantes, donde les entregamos a cada uno su beca para que sigan estudiando. ¡Jóvenes, sigan formándose, porque la educación es la gran igualadora de oportunidades!”, indicó.
Como parte de una intensa gira de trabajo en el Municipio fronterizo, el mandatario sonorense participó en la presentación de avances del Plan Maestro del Subcentro Urbano de San Luis Río Colorado, el cual cuenta con una inversión de más de 2 mil 500 millones de pesos y consiste en un desarrollo que estará ubicado en la antigua aeropista, en el que habrá suelo y vivienda para 2 mil familias de todos los estratos sociales, siendo el primer proyecto en su tipo en el País.

“Esto que nadie creía hoy es un proyecto que, como aquí se ha dicho, va a cambiar la fisonomía de la ciudad, va a cambiar el rostro de la ciudad. ¿Y les digo algo más? Se va a convertir, por su impacto y su belleza, en el rostro fronterizo de la 4T. Y nos va a llenar de orgullo que ese nuevo rostro fronterizo de la 4T esté precisamente aquí, en San Luis Río Colorado”, indicó.

El gobernador Durazo Montaño entregó además 441 escrituras a familias sanluisinas para dar respuesta a una problemática que databa de décadas atrás y cuyo documento les permitirá darle certeza jurídica al hogar que habitan.

De igual forma, el titular del Ejecutivo estatal entregó mil 451 becas a estudiantes de nivel básico y superior del programa Sonora de Oportunidades, con lo cual, dijo, se ayuda a atender las necesidades de las y los jóvenes para seguir adelante con sus estudios.

ESPERA RECURSOS FEDERALES
Más de 2 mil millones de pesos va a descentralizar el Gobierno federal al Estado de Sonora para dinamizar la ejecución de infraestructura en salud y carreteras que están en proceso o están por iniciar, para que sean concluidas a más tardar el 31 de agosto de 2024, reveló Durazo Montaño.

El mandatario informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere que todas las obras iniciadas en su gestión sean concluidas antes de irse y en el Estado están las del Plan de Justicia Yaqui, la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, la carretera 36 y la construcción del nuevo hospital comunitario en Vícam Switch.

Son más de 2 mil millones de pesos para este año y el próximo, de enero a septiembre, por ejemplo la carretera Bavispe- Nuevo Casas Grandes un tramo vamos a hacerlo este año y la parte restante el próximo, el objetivo es que a más tardar el último día de agosto estén cerrada todas las obras”, indicó.
El hospital comunitario IMSS-Bienestar que se construirá en Vícam Switch, y del cual ya tienen el proyecto ejecutivo, dijo, tendrá una inversión de 428 millones de pesos que serán ejercidos por el Gobierno del Estado.

Fuente: El Imparcial.