Tensión en Gaza: Trump amenaza con desatar un ‘infierno’

La tregua en Gaza se encuentra en peligro luego de que el presidente Donald Trump advirtiera que desatará un “infierno” si Hamas no libera a los rehenes israelíes antes del sábado.

El frágil alto al fuego entre Israel y Hamas en Gaza se encuentra en riesgo tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con desatar un “infierno” si los rehenes israelíes no son liberados antes del sábado, como establece el acuerdo vigente desde el 19 de enero.

«Trump debe recordar que hay un acuerdo que ambas partes deben respetar, y que esa es la única forma de hacer regresar a los prisioneros», declaró Sami Abu Zuhri, líder de Hamas, a la agencia AFP.

Zuhri desestimó las advertencias de Washington, asegurando que el “lenguaje de las amenazas” solo complica aún más la situación.

Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a Hamas a proceder con la liberación de los rehenes, advirtiendo sobre el riesgo de nuevas hostilidades.

Tregua en peligro tras acusaciones de Hamas
Desde el 3 de febrero, Hamas anunció el aplazamiento indefinido de la liberación de rehenes, acusando a Israel de violaciones al alto al fuego. A pesar de esto, el grupo islamista aseguró que la puerta sigue “abierta” para avanzar con la entrega de cautivos, si Israel cumple sus obligaciones.

El acuerdo de tregua, mediado por Catar, Estados Unidos y Egipto, ha permitido la liberación de 21 rehenes, a cambio de la excarcelación de más de 700 prisioneros palestinos. Sin embargo, la tensión ha aumentado luego de que Israel denunciara que 73 rehenes siguen en Gaza, de los cuales 35 habrían fallecido.

El gobierno de Benjamin Netanyahu ordenó al ejército prepararse para cualquier escenario, mientras familiares de los cautivos protestaron en Jerusalén exigiendo que ambas partes respeten el acuerdo.

“No podemos permitirnos otro pulso entre las partes. Hay un trato. ¡Cúmplanlo!”, exigió Zahiro, familiar de un rehén fallecido en Gaza.

Trump propone el desplazamiento de gazatíes
El conflicto también se ha agravado por la propuesta de Trump de desplazar a los más de dos millones de habitantes de Gaza a países vecinos como Egipto y Jordania, lo que provocó una dura reacción en la región.

El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, rechazó la idea y aseguró que la reconstrucción de Gaza debe realizarse sin el desplazamiento forzado de los palestinos.

Por su parte, el rey Abdalá II de Jordania reafirmó la postura de su país a favor de la solución de dos Estados y sostuvo un encuentro con el consejero de seguridad nacional de EE.UU., Mike Waltz, para abordar el tema.

Un futuro incierto para la tregua
El alto al fuego ha permitido intercambios de prisioneros y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, pero el futuro del acuerdo sigue siendo incierto.

Con la primera fase concluyendo el 1 de marzo, las negociaciones para la segunda etapa, que busca la liberación de todos los rehenes y el fin definitivo de la guerra, aún no han comenzado.

Mientras la tensión crece, el temor de un reinicio de las hostilidades se mantiene latente, con Israel y Hamas preparados para cualquier escenario en los próximos días.

Fuente: Expreso