Trump enviará militares para “proteger” instalaciones del ICE en Portland

El presidente de EU autoriza despliegue tras aumento de ataques a agentes federales y tiroteo en Texas

El presidente Donald Trump anunció este sábado en redes sociales que enviará soldados a Portland, Oregon, para proteger instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que, dijo, están “sitiadas” por Antifa y “otros terroristas nacionales”.

En el mensaje en Truth Social Trump escribió que, “a pedido de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, instruyo al secretario de Guerra, Pete Hegseth, que proporcione todos los militares necesarios para proteger Portland, devastada por la guerra, y cualquiera de nuestras instalaciones del ICE que estén asediadas por ataques de Antifa y otros terroristas nacionales. También autorizo el despliegue de toda la fuerza, si es necesario”.

La Casa Blanca no ofreció detalles sobre qué implicaría exactamente “toda la fuerza” ni qué unidad o número de tropas serían desplegadas, informó CNN tras intentar aclararlo con la residencia oficial.

Reacción local: llaman a la calma

Líderes estatales y municipales de Portland pidieron calma durante una conferencia de prensa, según reportó la afiliada local KPTV. Entre ellos figuraron el senador Jeff Merkley, la alcaldesa Keith Wilson y la representante Maxine Dexter.

Merkley aseguró que la llegada de agentes federales busca “sembrar caos y provocar una reacción” en la ciudad.

“Su objetivo es que Portland luzca como él la describió. Nuestro trabajo es decir: ‘No vamos a caer en la trampa’”, afirmó.

¿Por qué dice Trump que ANTIFA está en Portland?
El anuncio ocurre tras un tiroteo en una instalación del ICE en Dallas, Texas, donde un hombre armado intentó atacar personal y propiedad del ICE; el incidente dejó un inmigrante mexicano detenido muerto y dos heridos gravemente. Las autoridades dijeron que el atacante dejó indicios de motivación “anti‑ICE”.
En Portland, una instalación del ICE a unos 3 kilómetros al sur del centro ha sido foco de protestas casi constantes durante el verano. La mayoría han sido pacíficas, aunque algunas terminaron con uso de gas lacrimógeno y el cierre temporal del lugar.
Trump ya había dicho a principios de septiembre en el Despacho Oval que no necesariamente tenía a Portland “en su radar” para intervención federal, pero hizo afirmaciones severas sin presentar pruebas, calificando a “agitadores a sueldo” como peligrosos y prometiendo que su administración los “aniquilaría” si intervenía.
También este mes, la administración de Trump designó a Antifa como “gran organización terrorista”, citando incidentes ocurridos en Portland como parte de su justificación.
La situación remite a despliegues anteriores: en 2020 agentes del Departamento de Seguridad Nacional fueron enviados al centro de Portland durante las protestas por el asesinato de George Floyd, un episodio que generó controversia nacional por el uso de fuerza federal en una ciudad con autoridades locales en desacuerdo.

FUENTE: EXPRESO