Netanyahu respalda plan de Trump para poner fin a la guerra en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este lunes un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza y establecer un gobierno temporal en la región. La propuesta fue dada a conocer por la Casa Blanca antes de la conferencia de prensa de Trump con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Un plan de paz histórico
El plan contempla la creación de un “Board of Peace”, un organismo internacional encabezado por Trump y que contará con la participación de líderes como el ex primer ministro británico Tony Blair. Este supervisaría la reconstrucción de Gaza y garantizaría su gobernanza temporal, incluyendo la rehabilitación de infraestructura, hospitales y servicios públicos, hasta que la Autoridad Palestina cumpla con un programa de reforma.
Trump aseguró que la propuesta no obligaría a la población a abandonar Gaza y que se fomentaría la reconstrucción económica y la inversión en la región. También contempla la creación de una zona económica especial con condiciones preferenciales para el comercio y el desarrollo.
Condiciones para la paz
El plan establece que, si ambas partes aceptan, la guerra terminaría de inmediato y los militares israelíes se retirarían según un calendario acordado. Además, se garantizaría la liberación de todos los rehenes en un plazo de 72 horas, así como la liberación de presos palestinos detenidos desde octubre de 2023, incluyendo mujeres y niños.
“Hoy es un día histórico para la paz. Llamémoslo paz eterna en Medio Oriente”, dijo Trump. “Estamos, como mínimo, muy, muy cerca de un acuerdo”.
Trump aseguró que discutió el plan de cese del fuego y gobierno post-guerra con líderes de Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Indonesia, Turquía, Pakistán y Egipto.
“Estos son los líderes que han estado involucrados en esta negociación, dando ideas sobre lo que pueden aceptar o no, cosas bastante complejas”, señaló.
Pakistán ha dado su respaldo al plan, mientras que otros países, según Trump, contribuyeron al desarrollo de la propuesta.
Trump elogia a Netanyahu
Durante la conferencia, Trump calificó al Primer Ministro Isrealí como un “guerrero” que aún debe acostumbrarse a la paz:
“No sabe cómo volver a una vida normal, pero es un guerrero, y Israel tiene suerte de tenerlo. Ahora la gente quiere volver a la paz y a la normalización”, señaló el mandatario.
Trump destacó que el plan busca responder al deseo de los israelíes de terminar la guerra y garantizar la liberación de los rehenes retenidos por Hamas.
“Lo que está haciendo hoy es muy bueno para Israel. Han tenido suficiente. Creo que es algo muy popular”, dijo.
En sus primeras declaraciones, Netanyahu regresó los elogios a Trump y confirmó su apoyo a la propuesta:
“Apoyo su plan para terminar la guerra en Gaza, que cumple con nuestros objetivos de guerra”, dijo Netanyahu. “Devolverá a Israel todos nuestros rehenes, desmantelará las capacidades militares y el poder político de Hamas, y garantizará que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel”.
El primer ministro calificó la iniciativa como un paso crítico para avanzar en la paz en Medio Oriente y destacó que Trump ha demostrado ser “el mayor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca”.
“Si Hamas rechaza el plan o actúa en su contra, Israel terminará el trabajo por sí solo”, advirtió Netanyahu.
Principales puntos del plan de Trump
Gaza será una zona libre de terrorismo y no representará amenaza para sus vecinos.
La región será reconstruida para beneficio de su población.
Si ambas partes aceptan, la guerra terminará de inmediato y las fuerzas israelíes se retirarán según un acuerdo previo.
Liberación de todos los rehenes vivos y fallecidos dentro de 72 horas tras la aceptación del plan.
Israel liberará 250 prisioneros condenados a cadena perpetua y 1,700 gazatíes detenidos desde octubre de 2023.
Miembros de Hamas que se comprometan a la coexistencia pacífica y desmantelamiento de armas recibirán amnistía; quienes deseen salir de Gaza tendrán paso seguro.
Envío inmediato de ayuda humanitaria, rehabilitación de infraestructura y acceso sin interferencias por parte de Naciones Unidas y otras instituciones internacionales.
Creación de una zona económica especial con tarifas preferenciales.
Nadie será obligado a salir de Gaza, y quienes quieran irse podrán regresar libremente.
Hamas y otras facciones no participarán en el gobierno, y toda infraestructura militar será destruida bajo supervisión internacional.
Garantías de cumplimiento por socios regionales para mantener la seguridad.
Creación de una Fuerza Internacional de Estabilización para apoyar a la policía palestina y garantizar seguridad fronteriza.
Israel no ocupará ni anexará Gaza; la retirada de sus fuerzas será progresiva y supervisada.
Establecimiento de diálogo interreligioso para promover la tolerancia y la paz.
Eventual camino hacia la autodeterminación palestina y estado cuando se cumpla la reforma de la Autoridad Palestina.
Estados Unidos facilitará un diálogo entre Israel y Palestina para un horizonte político pacífico y próspero.
Si Hamas no acepta, Israel tendrá apoyo para eliminarlos
La propuesta exige que Hamas y otras facciones no tengan ningún papel en la gobernanza de Gaza y que toda infraestructura militar sea destruida y desmantelada bajo supervisión internacional.
Se creará una Fuerza Internacional de Estabilización que apoyará a la policía palestina y asegurará las fronteras junto con Israel y Egipto.
Trump subrayó que, en caso de que Hamas rechace el acuerdo, Israel tendría el respaldo total de Estados Unidos para “eliminar la amenaza de Hamas”.
Aseguró que su plan busca darle a los palestinos responsabilidad sobre su destino, permitiéndoles construir un futuro mejor tras años de conflicto con Hamas.
“Los palestinos no quieren la vida que han tenido; han tenido una vida difícil con Hamas. Si cumplen con las reformas y nuestra visión de paz, tendrán un futuro más brillante”, afirmó.
Fuente: Expreso