Turismo en Sonora: Esperan aumente ocupación hotelera en Peñasco

Se espera que este fin de semana repunte por el Día de la Independencia en EU.

PUERTO PEÑASCO, SONORA.- Aun y cuando hasta ayer no se habían registrado reservaciones a gran escala, se espera que para este fin de semana la ocupación hotelera en Puerto Peñasco alcance entre un 70-75%, informó Érica Noemí Curiel González de Casago.

La presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes rocaportense comentó que el Día de la Independencia en EU caerá en martes, por lo que anticipó una probable disminución de turistas comparativamente con otros fines de semana largos, aunque habrá algunos que extiendan su estancia según sus compromisos laborales.

Dijo que este mes la renta de habitaciones ha estado muy baja por lo que espera que este fin de semana repunte ya que muchos visitantes llegan sin reservación porque deciden venir de último momento, como ya ha pasado en otras ocasiones.

Tenemos un gran número de personas que están rentando a través de Airbnb y esas cifras no están consideradas dentro de las estadísticas de la OCV…”, explicó.

AFECTA DESACELERACIÓN DE EU A PEÑASCO: OCV
PUERTO PEÑASCO, SONORA.- La actual desaceleración económica en Estados Unidos sí ha repercutido en esta baja repentina de visitantes a Puerto Peñasco, aunado al tipo de cambio del dólar (por debajo de los 17 pesos por 1) porque les rinde menos que antes, destacó Érica Noemí Curiel González de Casago.

Los turistas estadounidenses se están cuidando más de gastar puesto que hay un poquito de inseguridad económica que vive ese País, en estos momentos”, comentó presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Peñasco.
Estimó que algo que ayudaría mucho a la vocación turística de Puerto Peñasco y otros destinos de la región sería la modernización de la garita de Sonoyta, la cual ya se tiene contemplada, desde hace tiempo, pero no ha aterrizado aún.

“En esta garita, la gente dura hasta tres horas para cruzar además que la cierran a las ocho de la noche y muchas personas se quedan esperando y prefieren regresarse”, refirió.

Fuente: El Imparcial.