Sid Miller, comisionado del Departamento de Agricultura de Texas, propone importar ganado mexicano para frenar subida de precios de la carne en EU.
Ante la baja de 9 por ciento anual que registró en septiembre el inventario de ganado para engorda en Texas, el Departamento de Agricultura de este estado urgió al Gobierno de Estados Unidos a reanudar «de manera controlada» las importaciones de reses de México, con todo y la plaga del gusano barrenador.
Hacia la nueva temporada de engorda, de noviembre a febrero, la mejor alternativa para frenar la subida de los precios de la carne en EU sería recibir ganado mexicano y no cuadruplicar las exportaciones de carne de Argentina, como pretende la Administración Trump, aseguró Sid Miller, comisionado del Departamento de Agricultura de Texas.
«La forma más rápida de reducir los precios de la carne de res, y hacerlo en 24 horas, es importar ganado de engorda en lugar de carne empacada», sostuvo el funcionario.
«Normalmente, alrededor de 15% de nuestro ganado de engorda proviene de México, pero los envíos han estado retrasados por casi un año, lo que ha generado escasez. Al entrar en la temporada de ganado de engorda mexicano, podemos reabrir de manera segura los puertos».
Debido a sus condiciones climáticas, Texas es el estado de EU con mayor riesgo de infestación de la plaga, de acuerdo con un modelo de dispersión publicado en la revista académica Scientific Reports.
Negociaciones
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, viajará a EU a fin de negociar con el Gobierno de ese país la reapertura de la frontera al ganado mexicano.
«Esperamos que pueda regresar con un acuerdo ya de la apertura de la frontera. Entonces a partir de ahí ya vendría a informar», dijo la mandataria.
Fuente: Expreso.
